Les hago llegar un resumen de las conclusiones del Capítulo.
1) La Misión cambió de nombre para adecuarse con el Instructivo Misionero y con una denominación más cercana al pueblo y al oficio mismo que ocupará en adelante a la Misión: El auxilio en la Fe a los hijos de Dios.... La Misión ha madurado a sí misma su cuerpo y su identidad. Al inicio Facebook era el móvil de la Misión, ahora es un brazo de todo un cuerpo de estrategias misioneras con las que un mismo Hospitalito para la Fe está llegando a la gente:







Ya no se llamará Face'Dios sino
RED MISIONERA «HOSPITALITOS DE LA FE».
Haremos un tiempo de unos meses con gestos de publicidad que comuniquen e informen al público esta transición.
2) En varias Diócesis ya fueron nombrados Directores de la Misión: Cumaná, Trujillo, Coro, Barcelona, Ciudad Guayana y Trujillo. Calabozo tiene un matrimonio como Directores Parroquiales. Ciudad Guayana ya lo tiene desde hace casi un año.
3) Asistieron 75 Capitulares de 22 Diócesis, y cinco sacerdotes (padre Víctor Montero, Carora; Padre Sebastián Rivas, Cumaná; padre Miguel Marín, Guarenas; padre Frank Chacón, Apure y padre Héctor Pernía, San Cristóbal.
Diócesis y Arquid. presentes: Carupano, Cumaná, Monagas, Barcelona; Ciudad Bolívar, Ciudad Guayana, Apure, Puerto Ayacucho, Valle de la Pascua, Calabozo, San Felipe, Maracay, Carora, Guarenas, Caracas, Coro, Punto Fijo, Maracaibo, Trujillo, Merida, Barinas y San Cristóbal.
4) Fundar HOSPITALITOS DE LA FE es de ahora en adelante la obra de esta Misión, en caseríos, parroquias, movimientos, instituciones, y se hará a través de un libro como SEDE de la Misión siempre en movimiento en los bolsillos, carteras, teléfonos y vehículos de la gente: EL HOSPITALITO DE LA FE. Por un lado traerá la Guía Bíblica y, por otro, el Instructivo Misionero.
5) La Fundación de Hospitalitos en las comunidades seguirá un proceso de tres niveles que se pueden sacar en un promedio de seis meses o tal vez menos. Estos serán los tres niveles:
a) Módulo de Auxilio en la Fe
b) Módulo de Capacitación Misionera
c) Módulo de fundación de Hospitalitos de la Fe
Este proceso arrancará apenas sea conseguida la aprobación eclesiástica del INSTRUCTIVO MISIONERO por parte de nuestro obispo Rector de la Misión: Monseñor Mario Moronta, obispo de San Cristóbal.
6) Se modificó el período para realizar los capítulos nacionales. Pasó de tres a cada dos años. El próximo será en Cumaná. Se hizo la escogencia por elección de la mayoría de los capitulares. La segunda opción para sede fue Guarenas.
7) Los años que no haya Capítulo Nacional, tomaremos una zona del país fuertemente tomada por protestantes, e iremos de MISIONES con gente de los Hospitalitos de todo el país. A acordó ofrecer la del próximo año, en agosto, para PUERTO PÁEZ, en el Estado Apure, siempre en una fecha que posibilite la unión de la gente de Hospitalitos de la Fe con la que acompaña el padre Luis Toro.
8) Se le hizo una segunda revisión al Instructivo Misionero para ponerlo en sintonía con la Exhortación Apostólica «Evangelii Gaudium» del Papa Francisco. Queda ahora por hacer lo mismo con la Guía Bíblica.
NOTA: El CAPÍTULO es la instancia del Instructivo que faculta a los participantes de un Capítulo poder tomar decisiones vinculantes y que determinan el presente y futuro de la Misión.
Agradezco en nombre de todos los 75 Capitulares, la oración con la que todos nos acompañaron.
Dios y la Virgen les bendiga a todos.
Atte: Padre Héctor Pernía.








Red Telefónica
HOSPITALITO DE LA FE
Llega a donde tú estés
No hay comentarios:
Publicar un comentario