EN TRUJILLO, DEL
20 AL 25 NOV…
El Martes 20-Nov se presentó la Misión Face'DIOS al Obispo
y a más de 100 sacerdotes del Clero de la Diócesis de Trujillo. Se realizó un
Taller en la Pquia San Juan Bautista de Pampanito (130 personas), un
encuentro en esa misma Parroquia con jóvenes (unos 35) y la evangelización
sobre el tema de las Imágenes en un programa de Radio...
En la programación hubo oportunidad de incluir una visita al
Monasterio de las Carmelitas Descalzas, en Carvajal, donde con una Santa Misa
se le pidió a las hermanas la compañía en esta Misión con su oración por la II
Etapa de la Misión, el Módulo de Capacitación para Facilitadores.
EL fin de semana se realizó un nuevo Taller Face'DIOS en la
Pquia San Genaro de Carvajal con unas 50 personas.....
Para el mes de abril, de 2013, quedaron programados tres
módulos de Capacitación para multiplicar facilitadores y así favorecer la
expansión de esta Misión a muchos otros lugares de esa Diócesis.
En CARACAS, DEL 26
AL 29 NOV...
Entre el 26 y el 29 de los corrientes se está participando
en la Asamblea Nacional de Misión Continental y un espacio que favoreció la
organización de esta Asamblea se pudo ofrecer a las delegaciones diocesanas
provenientes de toda Venezuela los servicios de la Misión Católica
Face'DIOS.....
Acompáñanos con su oración dando gracias a Dios todopoderoso
que no abandona a sus hijos, su amor siempre está cerca de nosotros y su gracia
de asistencia a la Iglesia de su amado Hijo es siempre tan intensa y plena como
la del día de Pentecostés. Oh Virgen
María, ayúdanos.
En JUDIBANA,
Falcón. 31 Nov al 02 de DIC.
Por la noche del viernes 31 de Nov en la sede de la
Conferencia Episcopal, Monseñor Leonardi Villasmil, Obispo de la Diócesis de
Punto Fijo, me atendió muy fraternalmente, para compartir sobre el modo de
poder nutrir el Plan Diocesano de la Diócesis de Punto Fijo con la Misión
Face’Dios. En la formación de los Mensajeros que reparten la Carta de los
Cristianos se vislumbró que podría darse una gran ayuda por la Diócesis. Luego el sábado, fue todo el día en carretera.
Llegué a Judibana a las 8 de la noche.
En esta fecha se acompaño un taller Face’DIOS llevado
adelante por Pedro y Yoleida, un matrimonio de Guacara, Valencia. El Taller
tuvo comienzo el día anterior, el sábado, por la mañana. Pude presenciar su
enseñanza el día domingo, de la cual aprendí también muchas cosas nuevas, sobre
el origen de la cruz y los argumentos que demuestran que Jesucristo sí murió en
una cruz. En aquel taller les apoyé dando el tema de las imágenes y del bautizo
de los niños. También se fijó con los participantes del Taller la fecha para
realizar la reunión PreMódulo el 21 de febrero de 2013. La motivación de las
personas se hacía sentir. Eran unas 60 personas las que participaron. Esa misma
noche partí a Caracas, por el camino, en el autobús pude compartir el viaje con
un joven de corazón misionero, que había sido religioso agustino. Pudimos
compartir en profundidad sobre el uso de las redes sociales y la evangelización
con material impreso, ya que el es profesional de Diseño Gráfico. Se llama
Vicente y es de Guarenas. Quedó invitado para la reunión a realizarse el jueves
06 de dic en Los Naranjos.
En CARACAS, 04 –
05 de DIC.
En estas fechas volví a Caracas para reunirme en la
Conferencia Episcopal Venezolana con Mons Jesús González de Zarate, secretario
de la CEV, para conversar sobre la petición de autorización para avanzar en la
Arquidiócesis de Caracas en la realización de nuevos Talleres Face’DIOS y de
la implementación de la II Etapa con la Capacitación de Facilitadores
Face’DIOS. Muy fraterno y cercano en su trato, Monseñor me recomendó dirigir
una carta escrita al Arzobispo de Caracas, Cardenal Jorge Urosa Sabino, para
proceder a esta solicitud. Allí
coincidió una breve conversación con Monseñor Jesús Alfonso Guerrero, Obispo
del Vicariato de Machiques y Coordinador Nacional de la Misión Continental. Le
pedia ayuda desde el fondo para la Misión Continental para la reproducción de
Guías Bíblicas que a los misioneros de la OMP en Venezuela se les pudiera
repartir. Me explicó que ya esos fondos estaban destinados y por ahora la labor
face’Dios no es prioritaria. Me dijo que primero hay que anunciar el Kerigma y
que esta labor correspondía para una segunda etapa. Comprendí que aún hay mucho
camino por recorrer para sensibilizar a muchos pastores de la Iglesia acerca de
la grave y dolorosa situación de miles de católicos que han abandonado a la
Iglesia y que lo seguirán haciendo sino atendemos urgentemente su necesidad de
ser atendidos y auxiliados en la fe. Comprendí que el trabajo de la Misión Face’Dios tendría que seguir
siendo de hormiguita, que no se nota pero que avance sin dudar, con el
sacrificio y el aporte de los mismos católicos que vayan sumando sus corazones
a esta misión. La constancia en hacer el bien, en hacer siempre lo justo, da
buenos frutos. Dios inició esta obra y la llevará a su término.
Por la tarde del martes 04 de Dic, recibí a la señora
Josefina de Posada, coordinadora de formación de la Comunidad de Los
Samaritanos ubicada en la California Norte y luego de orar juntos nos
trasladamos a la capilla de adoración perpetua al Santísimo Sacramento de
aquella Parroquia, donde se realizó con unas 18 personas que hicieron el Taller
Face’DIOS (12 al 14 de Oct 2012) el Premódulo. Se consiguió crear un clima de
conciencia, compromiso y responsabilidad en el camino de preparación al Módulo
de Capacitación; esto es: purificarse cada quien de todo lo que de mentira
tuviésemos por dentro en nuestras vidas, ajustarnos en todo a la verdad y
luego, estudiarse completa la Guía Bíblica para recibir a Jesucristo.
Luego celebramos la Santa Eucaristía y en la homilía
compartimos una muy nutritiva reflexión de la Palabra en ocasión de estarse
celebrando el día de San Juan Damasceno (550 – 653 d. C), gran defensor de las
imágenes cristianas. El encuentro estuvo lleno de una presencia de Dios muy
intensa en todo momento. Concluyó con un compartir por el cumpleaños de uno de
los miembros de la comunidad y con cantos de navidad.
Entre el martes 04 y el miércoles 05 se retiró de la
Imprenta 3600 ejemplares de Guías Bíblicas y se hizo envío por encomienda de
una parte de ellas a MFD en las ciudades de
Puerto Ordaz, Punto Fijo, San Cristóbal, Puerto Ayacucho y Guacara, como
comienzo también de una reorganización de la Misión, abriendo centros de acopio
y distribución del material misionero Face’Dios en varios puntos del país. Se
espera en estos días próximos y en enero, continuar esta distribución y
organización logística en otros sitios de la geografía venezolana.
06 DE DIC…
En la mañana se entregó una carta dirigida al Cardenal Mons
Jorge Urosa Sabino, arzobispo de Caracas, pidiendo su bendición y autorización
para dar nuevos pasos de avance de esta Misión en la Ciudad de Caracas. Esto
para asegurar el presente y futuro de esta Misión y, recibiendo la bendición y
autorización del Arzobispo, se le estaría dando a la Misión Face’Dios un
fortalecimiento importantísimo. A través
de celular, se convocó a unos 100 MFD de Caracas a unirse en oración por el
buen destino de esta Carta. Mons González de Zárate, obispo auxiliar de
Caracas, es quien hará llegar al Cardenal esta carta.
Por la tarde se hizo envío de las primeras misivas de Guías
Bíblicas a los primeros centros de acopio y distribución en el interior del
país, en Guacara (Pedro Bitrago y Yoleida), en Punto Fijo (Jasnahia
Arguinzónes); en Pto Ordaz (Delia Pacheco); en Puerto Ayacucho (Hilda Fuentes)
y Tatiana Uribe (San Cristóbal). En los próximos días se irán aperturando otros
a medida que la imprenta vaya haciendo entrega de 12.400 Guías Biblicas que aún
quedan por retirar.
Por la noche, se hizo en la Parroquia Jesús Obrero de Los
Naranjos, Guarenas, el PreMódulo, al que asistieron cinco Mfd. Muchos no
pudieron estar por haber varios eventos y celebraciones simultáneas dentro de
la Diócesis. Aún así, se procedió, ya
que para esta etapa no importa tanto la cantidad sino la responsabilidad de los
que participan. Se programó, sin embargo un Premódulo más para los próximos
días. Lo llevarán adelante los mismos Mfd que participaron hoy
EN CARRIZAL, Edo.
Miranda, 09 Y 10 de DIC,
Fue el primer taller en la Diócesis de Los Teques,
organizado por la comunidad Jesus de la Misericordia y fue realizado en la Casa
de las Almas Consagradas en Carrizal. Asistieron unas 45 personas, provenientes de diversas poblaciones
circundantes (Los teques, San Antonio, La Rosaleda, San Pedro y de Carrizal).
Fue fructífera la experiencia, se sentía vivamente el reencuentro con la fe
católica en los participantes ayudado en buena parte por el testimonio de una
señora llamada Ana María, quien una y otra vez interrumpía el taller conmovida
de dolor y alegría por haber estado recordando todo lo que hizo siendo
evangélica. Fue unánime la petición de todos los presentes de multiplicar esta
experiencia en la zona. Quedaron muy motivados para avanzar a la Segunda Etapa.
La hospitalidad y participación de las hermanas de Buen
Pastor fue muy especial. Una de ellas pidió se realizara el taller con todas
las hermanas en formación inicial.
EN PUERTO PAEZ,
Edo. Apure, 10 y 11 de Dic.
El taller fue organizado por el padre Frank Chacón, párroco
de aquella comunidad. Se hicieron dos noches de taller. Asistieron unas 15
personas, entre niños, jóvenes y adultos. Entre los jóvenes estuvo presente una
periodista. Nos recibió, junto a su familia, para almorzar en su casa, al padre
Frank y a mi persona. En aquel almuerzo, la joven periodista, de nombre Nataly,
se ofreció para tratar de conseguir una entrevista en Globovisión y sobre todo,
para tomar su especialización periodística en el area de la investigación de la
fe para ayudar a expandir la fe católica.
Otras visitas se estuvieron haciendo durante los dos días
para dar a conocer la Misiòn y enseñar los temas de la Guía Guía. Se hizo un
minitaller con soldados de la Guardia Nacional y con niños y adolescentes de
uno los sectores del pueblo.
En aquella comunidad todo se mueve por moto taxis. Asi nos
tuvimos que traslada a todos los sitios donde hubo actividad misionera durante
esos dos días
fue admirable y edificante el testimonio de entrega
apostólica, de pobreza, de sencillez y cercanía a la gente del padre Frank
Chacón, párroco de aquella comunidad.
12 de DIC, en
VALENCIA,
El mismo día que salí de Puerto Paez hice una parada por la
noche en la ciudad de Valencia para acompañar por la noche el Taller Faced’Dios
que desde el lunes 10 hasta el Viernes 14 se estuvo dictando en la Parroquia
María Auxiliadora ubicada en el Barrio Mons Arocha, al sur de la ciudad. La
asistencia de la comunidad al Taller fue concurrida. Más de 100 personas
estuvieron participando. Los facilitadores del mismo fueron Pedro Bitrago y su
esposa Yoleida Romero, provenientes de la ciudad de Guacara, en el mismo
Estado.
Se sentía muchísima motivación y sobre todo mucha
disposición y apoyo para este taller de parte del director y párroco de aquella
comunidad, el padre Orlando Gramcko. Fue para mí un motivo especial de gozo
esta visita, ya que a esta comunidad parroquial había venido por última vez
siendo seminarista de Teología hace 14 años. Allí me pude reencontrar con
varios amigos.
Quedó programada para el mes de febrero del 2013 la reunión
de pre módulo en vistas a avanzar a la II Etapa de la Misión. En esta noche, a
petición de los Facilitadores, me encargué de dar el tema de la Virginidad de
María y otros temas más, como el de María Madre de Dios y María Inmaculada
Concepción.
GUIRIA, Edo.
Sucre. 13 al 17 de DIC
Muy temprano del 13 de Diciembre partí hacia Caracas para
equiparme de Guías Bíblicas. Enseguida después de darme un baño me trasladé al
terminal de Oriente y allí permanecí la mayor parte del día hasta que salí a
las 8.30 pm hacia Cumaná, Estado Sucre. Al llegar tomé un carrito por puesto
hasta Carúpano hospedándome en la Casa Parroquial de la Parroquia Santa
Catalina. Fue de mucha alegría volverme a reencontrar con Mons Tapia, me
edifica de él su testimonio de entrega apostólica, su sencillez y cercanía.
Durante todo el día del viernes 14 lo tomé para huir de la
carretera y de andar en vehículo, para darle un poco de descanso a la espalda y
a los riñones de tanto andar en autobús y carretera. Muy temprano del Sábado 15
me encontré con el Equipo del Secretariado Catequístico de la Diócesis y
partimos hacia Guiria. Fueron tres horas de carretera. Luego de esperar un
largo rato pudimos dar comienzo al
Taller con unos 11 catequistas. Estábamos al comienzo un tanto desmotivados al
ver la ausencia de gente. Comprendíamos que habíamos asumido realizar el taller
justo en un fin de semana de elecciones a gobernadores en todo el país y para
añadir los contratiempos, hubo cuatro difuntos en un mismo día lo que trajo como consecuencia que en
esta localidad todo se interrumpe cuando muere alguien. La propia Parroquia
Sede no hizo publicidad al taller.
En lo personal en ningún momento sentí desánimo. El sólo
saber que eran 11 catequistas los que habían acudido y que me acompañaba el
Secretariado de Catequesis de la Diócesis eso ya para mí era muchísimo para
darle gracias a Dios. Cbrimos los dos días de taller hasta ayer domingo al
mediodía. Aunque no hubo modo de usar ni amplificación de sonido ni video beam,
con el sólo uso de la Guía Bíblica fue suficiente para que el clima del taller
fuera muy participativo en los dos días. Tuvimos que hospedarnos en un hotel
cercano, propiedad de una de las personas comprometidas de aquella parroquia.
Por la tarde del sábado presidí la misa parroquia y en la mañana del domingo
asistimos a la primera Misa de Aguinaldo. Luego se dio la segunda parte del
Taller y se terminó al mediodía. Un
logro muy importante de este Taller fue el haber dejado programado para la
Diócesis el Módulo de Capacitación de Facilitadores Face’Dios; para los días
29 y 30 de junio de 2013; un día para los Catequistas de la zona de Carúpano y
otro para los de la zona de Guiria respectivamente.
Al mediodía compartí el almuerzo con las hermanas salesianas
de Guíria. Su directora Sor Leonor, me hizo la invitación. Fue un encuentro muy
especial y de familia. Tenía unos 6 años sin poder ver a Sor Leonor, a sor
Margarita y a las demás hermanas que hacen presencia allí. A las tres de la
tarde estábamos partiendo de regreso a Carúpano hospedándome de nuevo en la
Parroquia Santa Catalina. Por la mañana
muy temprano de hoy lunes, Monseñor Tapia me trasladó hasta el Terminal de
Pasajeros. En el camino me pidió formalmente un Taller Face’Dios para su
parroquia para el mes de marzo. Aunque tengo ya comprometido el calendario
hasta el mes de julio quiero en lo personal conseguir dar ese taller para el
mes que monseñor lo pidió, por gratitud a su apoyo a la Misión y también por
cuidar y fortalecer la presencia de esta Misión en esta Diócesis tan necesitada
de Venezuela.
RESTO DE FIN DE
AÑO 2012.
En Caracas se hizo entrega de un oficio con respaldo de
documentos y recursos de la Misión Face’Dios al arzobispo de Caracas Cardenal
Jorge Urosa Sabino a través del Monseñor González de Zarate, Obispo auxiliar de
Caracas. En esta carta se le pide autorización para avanzar en esta
Arquidiócesis realizando actividades de esta Misión.
Aunque no se recibió aun respuesta de la misma, Mons
González de Zarate concedió la autorización para proceder con las actividades
programadas mientras el Cardenal lograba atender y responder la solicitud
realizada.
Reorganización de la distribución nacional de las Guías
Bíblicas: en estos días de diciembre se procedió a iniciar la reorganización de
la Misión abriendo varios centros de acopio para la distribución de las Guías
Biblicas a nivel nacional: se hicieron los primeros envíos a Jasnahia
Arguinzones de Punto Fijo, Delia Pacheco en Puerto Ordaz, Tatiana Uribe en San
Cristóbal, Hilda Fuentes en Puerto Ayacucho y Pedro Bitrago en Guacara, edo.
Carabobo. El fin de esta reorganización es el de facilitar del acceso de los
Mfd y de las parroquias para la adquisición de las Guías Bíblicas.
También se hizo, en los días navideños, una visita al Mons
Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal, para hacerle entrega de una muestra de
los JUEGOS DE MESA FACE’DIOS, uno sobre “EL CREDO” y el otro sobre “LA VIRGEN
MARÍA”, elaborados por los Mfd Sandra y Andy, de Puerto Ordaz. Monseñor quedó
muy emocionado por los juegos y se entusiasmo a la idea de comenzar
reproduciendo unas 10.000 copias del juego sobre EL CREDO como un aporte
misionero para el Año de la Fe. Hizo algunas sugerencias muy oportunas e
iluminadoras para la difusión de los mas de cuarenta juegos que ya se tienen elaborados
para la defensa y difusión de nuestra fe católica.
Los días de Navidad y de fin de año los pasé en Santa Ana
del Táchira, ayudando a mi hermano Domingo a atender la Parroquia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario