GUÍA BÍBLICA PARA RECIBIR A JESUCRISTO
<<Etíope>>
(IV Edición)
Útil para unir a los cristianos
y aclarar tus dudas en la fe católica...
CONOCE TU FE,
ASÍ PODRÁS CONOCER Y AMAR A JESUCRISTO
Nadie logra amar a quien no conoce bien.
Elaborada por: Padre HÉCTOR PERNÍA, sdb (Mfd)
Marzo - 2012
HERMANOS ESPERADOS,
… no es que los Católicos
están en un camino equivocado;
es que muchos están desinformados.
HERMANOS CATÓLICOS,
… no es que los Hermanos Esperados
están muy preparados;
es que están muy mal informados.
AVERÍGUALO…, Y LO COMPROBARÁS…!
(Diálogo inspirado en el encuentro
entre el Etíope y Felipe en Hch 8, 26-40)
Gálatas 1, 11-24:
"Les recordaré, hermanos, que el Evangelio con el que los he evangelizado no es DOCTRINA DE HOMBRES.
(Mi COMENTARIO...
Ahora comienza Pablo a demostrar sus credenciales por qué su doctrina no es de hombres. Verás como poco a poco apunta y centra su demostración en que fue examinado y aprobado por el Apóstol Pedro y los demás APÓSTOLES.)
(Continua el texto bíblico:
No lo recibí ni aprendí de hombre alguno, sino por una revelación de Cristo Jesús. Ustedes han oído hablar de mi actuación anterior, cuando pertenecía a la comunidad judía, y saben con qué furor perseguía a la Iglesia de Dios y trataba de arrasarla. Estaba más apegado a la religión judía que muchos compatriotas de mi edad y defendía con mayor fanatismo las tradiciones de mis padres. Pero un día, a Aquel que me había escogido desde el vientre de mi madre, por pura bondad le agradó llamarme y revelar en mí a su Hijo para que lo proclamara entre los pueblos paganos. En ese momento no pedí consejos humanos, ni tampoco subí a Jerusalén para ver a los que eran apóstoles antes que yo, sino que fui a Arabia, y de allí regresé después a Damasco. Más tarde, pasados tres años, SUBÍ A JERUSALÉN PARA ENTREVISTARME CON PEDRO Y PERMANECÍ CON ÉL QUINCE DÍAS. Pero no vi a ningún otro apóstol fuera de Santiago, hermano del Señor. TODO ESTO LO DIGO ANTE DIOS; ÉL SABE QUE NO MIENTO.
Luego me fui a las regiones de Siria y Cilicia, de manera que las Iglesias de Cristo en Judea no me conocían personalmente. Tan sólo habían oído decir de mí: “El que en otro tiempo nos perseguía, ahora anuncia la fe que trataba de destruir.” Y glorificaban a Dios por mí.
Gálatas 2, 1-10:

En cuanto a los dirigentes de más consideración (lo que hayan sido antes no me importa, pues Dios no se fija en la condición de las personas), no me pidieron que hiciera marcha atrás. Por el contrario, RECONOCIERON que a mí me había sido encomendada la evangelización de los pueblos paganos, lo mismo que a Pedro le había sido encargada la evangelización de los judíos. Pues de la misma manera que Dios hizo de Pedro el apóstol de los judíos, hizo también de mí el apóstol de los paganos.
SANTIAGO, KEFAS Y JUAN RECONOCIERON LA GRACIA QUE DIOS ME HA CONCEDIDO. Estos hombres, que son considerados PILARES DE LA IGLESIA, nos estrecharon la mano a mí y a Bernabé en señal de comunión: nosotros nos dirigiríamos a los paganos y ellos a los judíos. Sólo debíamos acordarnos de los hermanos pobres de Jerusalén, lo cual he tenido cuidado en cumplir."
DESARROLLO DE ANÁLISIS:
FELIPE: Sólo los pastores de
la Iglesia Católica tienen cómo demostrar su legitimidad. Sólo ellos han
practicado desde sus inicios lo hecho por San Pablo en el pasaje bíblico que
hemos visto en el libro de Gálatas. Veamos
los hechos: los Obispos son sucesores directos de los Apóstoles y cada
7 u 8 años realizan la conocida VISITA AD LIMINA. Viajan de todas partes del
mundo y se reúnen con el sucesor directo del Apóstol Pedro, allí exponen la
marcha y estado de la iglesia local que pastorean y reciben la bendición del
Papa; luego proclaman el Credo justo donde están las tumbas de Pedro y Pablo,
en la ciudad de Roma, expresando así la íntima unión con la Iglesia de Cristo.
Los sacerdotes y todo el pueblo de Dios también seguimos este ejemplo de San
Pablo cuando acudimos a la MISA CRISMAL durante los días de Semana Santa y
estamos junto a nuestros Obispos. Este propósito también está presente en las
Visitas Pastorales que los Obispos realizan sistemáticamente a las Parroquias
de sus Diócesis.
ETÍOPE: Todo es examinado y legitimado en la Iglesia
Católica, lo cual le brinda al pueblo confianza y seguridad en lo que cree y
vive dentro de la Iglesia; el pueblo sabe que se procede conforme a como está
escrito en la Biblia.
.jpg)
ETÍOPE: No se puede jugar o
poner en riesgo la fe de la gente sencilla.
FELIPE: Ya que tocas ese
tema, Etíope; la advertencia que Jesucristo hace en Mt 18,6 y en Mc 9,42 a quienes hagan caer en el error a
otros es muy severa. Las personas toman las
decisiones más fundamentales y trascendentales de su vida partiendo de su fe;
por ello no se puede exponer a la inseguridad la fe de la gente. Consciente de
la responsabilidad que un sacerdote tiene ante la comunidad, la Iglesia
Católica pide a los candidatos al sacerdocio exámenes de VIH, test
psicológicos, entre otros; y se hace un minucioso acompañamiento formativo de
su preparación e idoneidad para ejercer el ministerio.
.jpg)
.jpg)
FELIPE: Siempre ofrecen una explicación de dudosa y difícil demostración a la
que llaman una revelación directa de Dios. Todos esos pastores deben depender de alguien legítimamente constituido
y pasar por revisión y examen para que sus esfuerzos por la obra de Dios no
sean inútiles o ineficaces y no se engañe así a la gente que los sigue. No
basta con que estudien en institutos teológicos de sus mismas denominaciones si
éstos no son reconocidos por los pilares y columnas que Jesús instituyó en su
Iglesia.
SIGUE BAJANDO.....
Y VISITA CUALQUIERA DE LOS DEMÁS TEMAS DE LA
GUÍA BÍBLICA PARA RECIBIR A JESUCRISTO.
uno de mis temas favoritos!! excelente blog padre. Dios lo bendiga.
ResponderEliminar